Canciones de Frozen
Frozen: el reino del hielo, es una de las películas más exitosas de todos los tiempos. Estrenada en noviembre de 2013, supero los mil millones de dólares en recaudación global.
Frozen: el reino del hielo, es una de las películas más exitosas de todos los tiempos. Estrenada en noviembre de 2013, supero los mil millones de dólares en recaudación global.
La música puede representar la mitad de una película. En algunos casos, hasta más. Algunas serían obras realmente mediocres de no ser por las bandas sonoras. Otras no pudieron entrar al Olimpo de las buenas películas porque el acompañamiento musical falló.
Se trata de uno de los shows televisivos más exitosos de la historia. 12 temporadas, 2 películas (más una tercera a estrenar en 2019), un musical en Broadway, videojuegos y millones de productos vendidos (incluyendo la banda sonora). ¿Cómo son las canciones de Bob Esponja?
Un fenómeno cultural de incuestionable trascendencia, Juego de Tronos, creada por David Benioff y B. D. Weiss y basada en la saga de novelas Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin.
La nueva producción que podemos disfrutar en Netflix, “Por trece razones”, tiene una banda sonora potente, completa, espectacular.
El término “música épica” no está totalmente aceptado en los círculos musicales especializados. En la mayor parte de los casos, porque no se termina de considerar un género musical propio. Más bien es una serie de sonidos, ritmos y melodías que se asocian a escenas de batallas entre ejércitos, guerras, etc.
Desde el pasado viernes (12) está disponible en las plataformas de streaming ‘Songs From Final Fantasy XV’, un EP especial grabado por Florence and The Machine que contribuye al soundtrack del esperado videojuego de Square Enix ‘Final Fantasy XV’, que llegará finalmente a las tiendas el próximo mes de noviembre.
Después de haber jurado no volver a trabajar nunca junto al cineasta Quentin Tarantino, el maestro Ennio Morricone vuelve a la carga con la BSO de la próxima película del director, ‘The Hateful Eight’, después de haber colaborado ya en ‘Django Unchained’, experiencia que le valió más de un disgusto tal y como aseguró en una clase magistral en la Universidad de Roma en el año 2013: “Trabajar con Tarantino es frustrante, porque coloca la música sin coherencia y no puedes hacer nada con alguien así. Además, ‘Django Unchained’ no me gustó, demasiada sangre”.
La última semana de octubre, el sello discográfico Island Records publicó la banda sonora del documental ‘Amy’, un aclamado biopic sobre la vida de la cantante Amy Winehouse dirigido por el cineasta británico Asif Kapadia (‘Senna’) que fue estrenado a mediados del pasado mes de julio en España y el pasado mes de octubre en Latinoamérica. Segundo álbum póstumo de la cantante británica, incluye versiones en directo de sus temas, así como también demos y rarezas inéditas de su repertorio.
http://www.youtube.com/watch?v=kds1zB0btMg