El próximo 21 de marzo comienza una nueva edición del Festival de Cine Español de Málaga y se alargará hasta el 29 del mismo mes.
Una vez más la ciudad andaluza se da cita con lo mejor del cine español proyectando un gran número de películas de producción o coproducción nacional, entre ellas estas diecisiete cintas que componen la sección oficial del certamen.
Como ya se anunciara hace algunos días «No llores, vuela» de Claudia Llosa será la cinta encargada de la inauguración de la edición número 17 del Festival de Cine Español de Málaga. De la Clausura se encargará Emilio Aragón con la que supone su segunda película «Una noche en el viejo México«.
Entre las cintas a concurso de este año destacar filmes como «Carmina y amén«, la esperada secuela de «Carmina o revienta» de Paco León o «Justin y la espada del valor«, cinta de animación nominada al Goya en esta pasada edición.
El año pasado la gran triunfadora de este certamen fue «15 años y un día» de Gracia Querejeta, cinta que se hizo con cuatro galardones, entre ellos la Biznaga de Oro a la mejor película y que posteriormente fue preseleccionada para representar a España en la categoría de mejor película de habla no inglesa.
Programación para la 17ª edición del Festival de Cine Español de Málaga:
«10.000 km.» de Carlos Marquet-Marcet
«321 días en Michigan» de Enrique García
«A escondidas» de Mikel Rueda
«Amor en su punto» de Teresa de Pelegri y Dominic Harari
«Anochece en la India» de Chema Rodríguez
«Carmina y amén» de Paco León
«Dioses y perros» de David Marqués
«El oro del tiempo» de Xavier Bermúdez
«Justin y la espada del valor» de Manuel Sicilia
«Kamikaze» de Álex Pina
«La vida inesperada» de Jorge Torregrossa
«No llores, vuela» de Claudia Llosa
«Por un puñado de besos» de David Menkes
«Purgatorio» de Pau Teixedor
«Todos están muertos» de Beatriz Sanchis
«Una noche en el viejo México» de Emilio Aragón
«Villegas» de Gonzalo Tobal
Sé el primero en comentar