Las mejores páginas para escuchar música gratis online

  • YouTube es la plataforma más grande para escuchar música gratis, pero tiene limitaciones en móviles.
  • SoundCloud y Jamendo son ideales para descubrir nuevos artistas y música independiente.
  • TuneIn y Jango ofrecen estaciones de radio con una gran variedad de géneros musicales.
  • Deezer permite escuchar música gratis con anuncios y algunas restricciones.

YouTube

Hoy en día, concebir un mundo sin internet es una tarea difícil. La mayoría de las personas dependen de la World Wide Web para múltiples actividades como trabajar, comprar, vender, investigar, invertir y hasta para el ocio y el entretenimiento, como ver series o películas. Dentro de estas posibilidades, escuchar música gratis es una de las más demandadas.

Existen muchas opciones para hacerlo sin necesidad de pagar suscripciones mensuales. Algunas resultan evidentes y conocidas, mientras que otras pueden ser verdaderos descubrimientos. A continuación, te presentamos las mejores plataformas y aplicaciones para escuchar música gratis online.

YouTube: El líder indiscutible

YouTube Center

Si deseas escuchar música gratis en internet, hay una plataforma prácticamente ineludible: YouTube. Con un catálogo gigantesco que abarca prácticamente todos los géneros y épocas, esta plataforma de Google es una de las más utilizadas por los amantes de la música. Puedes incluso explorar las tendencias musicales de los 60 en sus videos.

Además, permite a los usuarios crear listas de reproducción personalizadas o acceder a listas ya configuradas por otros usuarios. Gracias a su sistema de recomendación basado en inteligencia artificial, YouTube aprende los gustos de cada usuario y sugiere contenido acorde a sus preferencias.

Opciones adicionales de YouTube para mejorar la experiencia

Además de simplemente escuchar música, YouTube ofrece múltiples funcionalidades adicionales:

  • Letras de canciones: Con la extensión Musixmatch, los usuarios pueden visualizar las letras de sus canciones favoritas en tiempo real.
  • Karaoke: Aquellos que disfrutan cantar pueden utilizar esta plataforma para practicar sus canciones preferidas.
  • Modo oscuro: Permite reducir el cansancio visual durante largas sesiones de escucha.
  • Control de reproducción: Con YouTube Center, se pueden modificar parámetros como la calidad del video, activar el modo cine o incluso ocultar videos ya vistos.

Sin embargo, una de sus principales desventajas es que, en dispositivos móviles, no permite la reproducción en segundo plano sin pagar la suscripción de YouTube Premium. Para evitar esta limitación, algunos usuarios recurren a métodos alternativos como abrir YouTube desde el navegador y usar el modo escritorio.

Artículo relacionado:
Argentina: música gratis para quien pague sus impuestos

Otras plataformas para escuchar música gratis

Si bien YouTube es una opción predilecta, hay muchas otras plataformas que ofrecen la posibilidad de escuchar música sin pagar. A continuación, analizamos algunas de las mejores alternativas.

SoundCloud: La red social de los músicos

SoundCloud

SoundCloud es una plataforma que permite a artistas independientes compartir su música. Se trata de una red social enfocada en la música, donde los oyentes pueden descubrir nuevas canciones y creadores emergentes. Para quienes buscan música alternativa y gratuita, es una gran opción.

Algunas de sus características principales incluyen:

  • Permite a los artistas subir sus propias canciones y mezclas.
  • Los usuarios pueden seguir a sus creadores favoritos y recibir notificaciones cuando publiquen nuevo contenido.
  • Es una plataforma ideal para descubrir música alternativa y explorar géneros emergentes.

SoundCloud ofrece una versión gratuita con anuncios y una opción premium denominada SoundCloud Go, que permite escuchar música sin interrupciones y sin conexión.

descargar música
Artículo relacionado:
Aplicaciones para descargar música

Deezer: Radio y streaming gratuito

Deezer es un servicio de streaming que incluye un modo gratuito con anuncios. Su versión sin coste ofrece acceso a un enorme catálogo musical, aunque con ciertas limitaciones:

  • Solo permite el modo aleatorio en la app móvil.
  • No permite saltarse canciones sin restricciones.
  • Incluye anuncios publicitarios entre canciones.

En su versión premium, se puede acceder a música sin anuncios, calidad de audio superior y la posibilidad de escuchar sin conexión. Para aquellos que busquen disfrutar de música sin límites, las mejores plataformas para escuchar música son clave.

TuneIn: Más de 100.000 estaciones de radio

TuneIn es la opción ideal para quienes disfrutan de la radio online. Con más de 100.000 estaciones de radio disponibles, esta plataforma ofrece:

  • Emisoras de radio en vivo de todo el mundo.
  • Programas especiales con entrevistas a artistas.
  • Compatibilidad con dispositivos móviles y altavoces inteligentes.

Si bien tiene una opción de pago que elimina los anuncios y permite acceder a contenido exclusivo, la versión gratuita sigue siendo una gran alternativa para escuchar música sin coste. Además, la variedad es tan amplia que se puede explorar festivales de música de todo tipo a través de sus emisoras.

Jamendo: Música libre y gratuita

Jamendo se especializa en música con licencia Creative Commons, lo que significa que ofrece un catálogo con miles de canciones gratuitas y legales. Es una excelente opción para descubrir artistas independientes y músicas alternativas. Para quienes deseen explorar el impacto de la música en el sueño, este tipo de plataformas también resulta interesante.

Jango: Radio personalizada sin suscripción

Jango es una plataforma que permite crear estaciones de radio personalizadas basadas en tus artistas y géneros favoritos. Es completamente gratuita y sin anuncios invasivos. Podrás disfrutar de una experiencia única al escuchar música y descubrir nuevos artistas similares a los que ya amas.

Aunque Spotify y YouTube Music dominan el mercado del streaming, existen muchas alternativas gratuitas para descubrir y disfrutar de música sin restricciones. Desde plataformas comunitarias como SoundCloud hasta servicios de radio digital como TuneIn, cada opción tiene características únicas que se adaptan a distintos gustos y necesidades.

música relajante
Artículo relacionado:
Música relajante

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.