? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?
Ernesto Guevara? no sólo es motivo de admiración y una figura tan querida como cuestionada. El revolucionario argentino también es motivo de interés cinematográfico. Un ciclo de proyecciones de filmes en homenaje al «Che» comenzó anoche en la ciudad de Buenos Aires.
El primer filme que se exhibió fue «Che Guevara en todas partes», del cubano Carlos Javier Rodríguez. La película es, según explicó el director, «un breve recuento de la historia del revolucionario mediante imágenes y fotos poco vistas, a 40 años de su muerte en Bolivia en octubre de 1967».
La película en cuestión dura poco más de 50 minutos y tiene testimonios de amigos de la infancia y la juventud de Ernesto Guevara, como Alberto Granado y Carlos «Calica» Ferrer, quienes lo acompañaron en sus dos viajes por Latinoamérica en la década del 50.
Recientemente, la figura de Guevara llegó a los cines de la mano de «Diarios de motocicleta», la película de Walter Salles que cuenta la vida del «Che», antes de volcarse a la lucha revolucionaria. Por lo visto, su vida sigue dando tela para cortar en el mundo del cine.
Sé el primero en comentar