Sitges 2014: Crítica de «Is the Man Who Is Tall Happy?» de Michel Gondry

Is the Man Who Is Tall Happy

Mucho Noah Chomsky y poco Michel Gondry. Eso es «Is the Man Who Is Tall Happy?«.

Una cinta que no acaba de funcionar visualmente, con un Michel Gondry que llega a ser pedante, y que sufre mucho estructuralmente, pero que tiene mucho interés por las teorías de Noam Chomsky.

«Is the Man Who Is Tall Happy?» es el resultado de varios encuentros entre el cineasta Michel Gondry y el lingüista, filósofo y activista estadounidense Avram Noam Chomsky, en los cuales hablan principalmente sobre el lenguaje.

De lo que no parece ser consciente el realizador francés es que una serie de entrevistas acompañadas por sus dibujos no es el mejor lenguaje para que llegue el mensaje al espectador.

La estructura de la narración no parece clara y las conversaciones van dando tumbos de un lado para otro, y es que Michel Gondry se centra más en intentar plasmar en dibujos las teorías del filosofo, que en crear una narrativa fluida. para el público.

Como película en sí, «Is the Man Who Is Tall Happy?» es bastante fallida, pero tampoco se le puede pedir mucho más a un documental en el que el pensamiento de Chomsky tenía que ser el protagonista.

En definitiva, el filme se sostiene por lo interesante de lo que nos cuenta su protagonista, siempre y cuando tengamos un mínimo interés por el tema.

Valoración: 5/10


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.