Nueve son los filmes que lucharán por hacerse con la Cámara de Oro de la Semana de la Crítica en Cannes.
Además diez cortometrajes pugnarán por el mismo premio en su categoría y además habrán dos proyecciones especiales.
Entre dichas proyecciones especiales destaca «Breathe» segundo filme como directora de la actriz francesa Mélanie Laurent, a la que hemos visto en filmes como «Inglorious Basterds» y que debutara tras las cámaras en 2011 con «Les adoptés».
Al igual que en la sección oficial, España obtiene representación en la competición de cortometrajes con Gerardo Herrero y su filme «Safari» y el cine de habla hispana en la competición de largometrajes con la cinta colombiana «Gente de bien» de Franco Lolli.
Selección para la 53ª edición de la Semana de la Crítica:
Grand Prix-Competición:
«Making Love» de Djinn Carrenard (Francia)
«When Animals Dream» de Jonas Alexander Arnby (Dinamarca)
«It Follows» de David Robert Mitchell (Estados Unidos)
«Self made» de Shira Geffen (Israel)
«Darker Than Midnight» de Sebastiano Riso (Italia)
«The tribe» de Myroslav Slaboshpytskiy (Ucrania)
«Hope» de Boris Lojkine (Francia)
«Gente de bien» de Franco Lolli (Colombia)
«Hippocrate» de Thomas Lilti (Francia)
Cortometrajes
«A ciambra» de Jonas Carpignano
«Boa noite cinderela» de Carlos Conceição
«The Chicken» de Una Gujnak
«La contre-allée»de Cécile Ducrocq
«Cocodrile» de Gaëlle Denis
«Les fleuves m’ont laissée descendre où je voulais» de Laurie de Lassale
«Petit Frère» de Rémi St-Michel
«Safari» de Gerardo Herrero
«True Love story» de Gitanjali Rao
«Une chambre bleue» de Tomasz Siwinski
Proyecciones especiales:
«Breathe» de Melanie Laurent (France)
«The Kindergarten Teacher» de Nadav Lapid (Israel)
Sé el primero en comentar