El reggaetón está consolidado como el ritmo de moda. Bordeando los territorios de otros géneros igual de exitosos, como el tramp, el rap, el hip hop y el reggae (de estos últimos tres heredó mucho de su sonoridad), su presencia parece imperecedera.
Instalado más allá de las costas del Caribe donde se gestó, en España el “flow” también se impone con autoridad en las carteleras musicales.
¿Cuáles han sido los últimos hits en sonar con fuerza los oídos españoles? A continuación, vemos algunos de ellos, la mayoría con cadencias un poco más lentas de lo habitual.
Y es que el reggaetón, más allá de la calidez y la energía caribeña, también se disfruta suavemente.
Índice
- 1 Canciones en lo más alto
- 1.1 Reggaetón Lento, CNCO
- 1.2 Felices los 4, Maluma
- 1.3 4 Babys, Maluma
- 1.4 Despacito, Luis Fonsi ft Daddy Yankee
- 1.5 La isla del amor, Demarco Flamenco ft Maki
- 1.6 Deja Vu, Prince Royce y Shakira
- 1.7 Perro fiel, Shakira ft Nicky Jam
- 1.8 Súbeme la radio, Enrique Iglesias ft Descemer Bueno, Zion y Lennox
- 1.9 Una lady como tú, MTZ Manuel Turizo
- 1.10 Hey Dj, CNCO ft Yandel
- 1.11 Mala mujer, C Tangana
- 1.12 Si tu novio te deja sola, J. Balvin ft Bad Bunny
- 1.13 Mi gente, J. Balvin, Wily William
- 1.14 El amante, Nicky Jam
Canciones en lo más alto
Reggaetón Lento, CNCO
No son los pioneros del “flow suave”, pero gracias a esta canción, este quinteto radicado en Miami terminó definiendo el reggaetón lento.
Una declaración de amor, con una letra que evoca a la nostalgia y a un baile en la intimidad.
Felices los 4, Maluma
Con mucha polémica de por medio, con sus preferencias sexuales en el ojo del huracán en más de una revista del corazón. Maluma lleva mucho tiempo instalado en lo más alto de los charts musicales de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Una canción que se toma su desarrollo con calma y con un estribillo que se queda instalado en el inconsciente de quien la escucha.
4 Babys, Maluma
La controversia con el reggaetonero colombiano alcanzó su nivel más alto a finales de 2016. Este tramp, interpretado junto a Noriel, Bryant y Juhn, acumula hasta la fecha más de 760 millones de vistas en YouTube.
A pesar de las acusaciones de misoginia, de ofrecer un contenido altamente denigrante y ofensivo, la canción sigue firme en los playlist de discotecas y demás locales nocturnos.
Despacito, Luis Fonsi ft Daddy Yankee
La mejor muestra que el reggaetón marcha “despacito” hacia ritmos más lentos. Fonsi consigue que la cadencia del “género urbano” se adapte con naturalidad a su timbre de voz, acostumbrado más a la balada pop que a los ritmos caribeños.
Un tema que se ha impuesto con autoridad en este verano.
La isla del amor, Demarco Flamenco ft Maki
El cantante andaluz fusiona los ritmos flamencos con el “flow” del reggaetón, en este sencillo que ha funcionado bastante bien durante el 2017.
La isla del amor es una canción refrescante, que rompe con el molde heterogéneo de sintetizadores, teclados electrónicos, samplers y cajas de ritmos.
Deja Vu, Prince Royce y Shakira
Prince Royce y Shakira se embarcan en una bachata. El reggaetón, muestra de fondo recursos electro sonoros.
Perro fiel, Shakira ft Nicky Jam
El Dorado, último trabajo de estudio de la cantante nacida en Barranquilla, vino cargado con mucho reggaetón. Para muestra este sencillo, lleno de los bites “tradicionales” del género.
Perro Fiel es el tercer tema extraído de este álbum, después de los exitosos Me enamoré y Chantaje.
Súbeme la radio, Enrique Iglesias ft Descemer Bueno, Zion y Lennox
Uno de los éxitos más grandes de 2017, Iglesias se sumerge definitivamente en las aguas de los géneros urbanos del Caribe.
Mención aparte para el video musical, grabado en locaciones de La Habana, con la participación de un número impresionante de bailarines y extras.
Una lady como tú, MTZ Manuel Turizo
Reggaetón lento, término que calza perfectamente con esta canción.
Manuel Turizo es un chaval de apenas 16 años, pero que ya se instaló con fuerza en las listas de España y Latinoamérica.
El éxito de esta canción es totalmente genuino: Turizo grabó el material con la ayuda de su hermano Julián y lo subieron a las plataformas streaming. Atrajo la atención no solo de millares de personas, también le valió para ser reclutado por La Industria Inc, una de los sellos musicales más influyentes de la música urbana.
Hey Dj, CNCO ft Yandel
Los “ahijados” de Ricky Martín repiten en nuestra lista, con otro reggaetón ideal para bailarlo suave y muy pegados.
Alcanzaron notoriedad después de participar y ganar la primera edición del reality La Banda, emitido por la cadena estadounidense de habla hispana Univisión. Pero con sus sencillos (Reggaetón Suave, La primera cita) certificaron la fama alcanzada.
Mala mujer, C Tangana
El rapero madrileño navega aguas cargadas del swin caribeño, aunque más emparentado con la salsa y las variedades cubanas y puertorriqueñas de jazz que con el reggaetón.
Una canción perfectamente bailable, instrumentada con piano, trompeta y la percusión típica de las Antillas Menores.
Si tu novio te deja sola, J. Balvin ft Bad Bunny
El tramp sigue teniendo una fuerte presencia, pese a que sus líricas subidas de tono (como es el caso), limitan bastante su difusión.
El cantante colombiano justifica las letras de canciones como ésta, aduciendo que se trata de la “expresión de los pueblos”. También admite que le parece normal y hasta sano, que los padres censuren a sus hijos pequeños este tipo de piezas.
Ejercicio de Mea Culpa sincero o no, en YouTube dejó atrás el medio millón de visualizaciones.
Mi gente, J. Balvin, Wily William
Con mucho más swing, aunque sin abandonar por completo los territorios del tramp, esta nueva pieza de J. Balvin es comercialmente aceptada, lo que le garantiza una mayor difusión.
Hasta ahora, esta es la única canción que pudiese disputarle el trono como el mayor éxito de 2017 a Luis Fonsi, Daddy Yankee y su Despacito.
Robarte un beso, Carlos Vives, Sebastián Yarta
Si se segmenta la lista de éxitos de 2017 por países, los músicos nacidos en Colombia la dominarían por goleada.
El ya veterano Carlos Vives presta su voz y su acordeón para infundir un poco de vallenato a un reggaetón, no tan lento por momentos, pero sí bastante pegadizo.
El amante, Nicky Jam
Tercer single promocional extraído de Fénix, el más reciente trabajo de estudio de este reggaetonero nacido en Boston.
A pesar de haber sido lanzado en enero, a la fecha todavía se mantiene firme dentro de los chats musicales de los países hispano parlantes.
Respecto a la letra de esta canción, el cantante se apura en aclarar que su música está hecha para bailar. Señala de igual forma, que su intención no es en ningún momento, hablar mal de las mujeres.
Fuentes imágenes: Diario de avisos / Rewisor.com
Sé el primero en comentar