Santiago Segura y Michäel Youn en la película “El chef, la receta de la felicidad”.
El cine francés firma con 2012 uno de sus mejores años en los últimos tiempos, y a títulos como la exitosa ‘Intocable’, se suma ‘El chef, la receta de la felicidad’, una nueva apuesta por el cine optimista y positivo. Temática por otro lado, que también aborda ‘Las sesiones’, de la que también os hemos hablado.
‘El chef, la receta de la felicidad’ es una coproducción entre Francia y España, dirigida por Daniel Cohen, que se ha basado en un guión del propio Cohen y Oliver Dazat. En el elenco interpretativo un cultivado Jean Reno, Michaël Youn, Raphaëlle Agogué, Julien Boisselier, y nuestro prolífico Santiago Segura, entre otros.
En ‘El chef, la receta de la felicidad’, el chef estrella Alexandre Vauclair no se entiende con la nueva dirección de la empresa propietaria de su restaurante, que prefiere apostar por la nueva cocina molecular. Poco a poco, los miembros del equipo de cocina de Alexandre son despedidos. Vauclair se encuentra desesperado y sin ideas para el nuevo menú que puntuarán los críticos gastronómicos de la Guía. Alexandre necesita inspiración y un nuevo ayudante. Y entonces conoce a Jacky, un aficionado a la alta cocina, autodidacta, obstinado y con mucho, mucho talento.
‘El chef, la receta de la felicidad’ nos presenta un menú en su punto y que gustará a todos los espectadores, en el que los personajes de Youn y Reno se acabarán encontrando con cómico resultado y darán una lección de cocina pero, sobre todo, de optimismo.
Si cabe destacar algo negativo de la cinta, sería la previsibilidad de algunas de sus escenas, pero el optimismo que desprende y algunos de sus cómicos gags lo compensan con creces, y nos dejan un buen sabor de boca tras el menú de este ‘El chef, la receta de la felicidad’, que consigue arrancarnos algunas sonrisas y que salgamos de la sala con buen rollo y alegría.
Más información – El optimismo llevado a escena en ‘Las sesiones’
Fuente – labutaca.net
Sé el primero en comentar