“Este disco lo hicimos casi con orejeras… queríamos conseguir sonar tan bestias como en directo. Ya al final cuando nos mandaron el master desde Estados Unidos dijimos: ¡Uuuaaah, qué es esto! ¡Qué ruido!… Aunque pienso que contiene canciones muy buenas…” Julián Hernández, 1995.
Nativos del mismo lugar que vio crecer a bandas como Aerolíneas Federales, Bromea o Qué, Los Cafres, Semen Up, Os Resentidos, etc. su cambiante formación era al tiempo en que trabajaron en el Made In Japan la siguiente:
Julián Hernández (voz, órgano, armónica y guitarra), Miguel Costas (voz y guitarras), Javier Soto (guitarra solista y coros), Segundo Grandío (bajo y coros) y Ángel González (batería).
La grabación fue hecha en tierras yanquis (Menphis) bajo la batuta del ingeniero de sonido Joe Hardy (que se volvería un colaborador habitual en sus próximos discos).
Made In Japan (en BMG Ariola) sale a la venta a finales de 1993 y mantiene la crítica como base de sus canciones, aunque esta vez, acompañada de un rock bastante ruidoso y algo más fuerte que de costumbre.
El hombre medicina
[audio:https://www.dameocio.com/wp-content/uploads/2008/10/siniestro-total-el-hombre-medicina.mp3]
Y tú… ¿Qué estás escuchando?
Sé el primero en comentar