«La jaula de oro» arrasa en los Premios Ariel 2014

La jaula de oro

La cinta de Diego Quemada-Diez, «La jaula de oro«, ha sido la gran triunfadora de la 56ª edición de los Premios Ariel, galardones al cine mexicano.

La cinta se ha hecho con ocho Premios Ariel, incluyendo los de mejor película y mejor ópera prima, pero se ha quedado sin el de mejor director que ha ido a parar a Amat Escalante por «Heli«, mismo premio que ya obtuviera en el Festival de Cannes en 2013.

«La jaula de oro» se hace con dos de los premios interpretativos, mejor actor para Brandon López y mejor actor de reparto para Rodolfo Domínguez. El resto de premios a la actuación han ido a parar a Adriana Roel por «No quiero dormir sola», mejor actriz, y Lisa Owen por «Los insólitos peces gato», mejor actriz de reparto.

El premio a la mejor película iberoamericana ha sido para la chilena «Gloria» de Sebastián Leilo.

Gloria

Palmarés de los Premios Ariel 2014:

Mejor Película: «La jaula de oro»

Mejor director: Amat Escalante por «Heli»

Mejor actriz: Adriana Roel por «No quiero dormir sola»

Mejor Actor: Brandon López por «La jaula de oro»

Mejor actor de reparto: Rodolfo Domínguez por «La jaula de oro»

Mejor actriz de reparto: Lisa Owen por «Los insólitos peces gato»

Mejor guión original: «La jaula de oro»

Mejor Guión adaptado: «Tercera Llamada»

Mejor ópera prima: «La jaula de oro»

Mejor largometraje documental: «Quebranto» de Roberto Fiesco

Mejor Película Iberoamericana: «Gloria» de Sebastián Lelio (Chile-España)

Mejor Fotografía: «La jaula de oro»

Mejor Edición: «La jaula de oro»

Mejor Música Original: «La jaula de oro»

Mejor Sonido: «La jaula de oro»

Mejor Vestuario: «Ciudadano Buelna»

Mejor Diseño de Arte: «Ciudadano Buelna»

Mejores efectos especiales: «Cinco de mayo: La Batalla»

Mejores Efectos Visuales: «Cinco de mayo: La Batalla»

Mejor Cortometraje Ficción: «Música para después de dormir» de Nicolás Rojas

Mejor Maquillaje: «Halley»

Mejor Cortometraje Documental: «Un salto de vida» de Eugenio Polgovosky

Mejor Cortometraje Animación: «Lluvia en los ojos» de Rita Basulto


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.