Alguna vez has deseado escribir el nombre de alguien que te cae mal para que desapareciera. Hay que ser
La película de “Death Note” es un triller basado en el manga japonés de Takeshi Obata y Tsugumi Oba que consta de doce volúmenes. Y dispone también de una adaptación de anime. Pero, sin duda, la película destaca porque se enfatiza en los puntos fuertes.
Yagami Light es el protagonista de esta historia (recordad que los japoneses escriben primero su apellido y luego su nombre), es un buen estudiante japonés con una vida aburrida. Pero un dia le cae una Death Note del cielo, y su vida da un cambio radical. Como el “Cuaderno de la Muerte” tiene la capacidad de matar a quien esté escrito en sus páginas, Light aprovecha para deshacerse de criminales. Ryuk, un sinigami, o llamado también Dios de la muerte, es el encargado de seguir a Light, puesto que este tiene se cuaderno. Las numerosas muertes que se producen al día hacen que la policía investigue el caso. Hasta que llega L, (utiliza este seudónimo para que Kira no le mate). Es un chico con una mente muy por encima de los demás que intentará coger a Kira, el seudónimo de Light. Porque están convencidos que hay otros métodos para cogerlos, en vez de una “pena de muerte”. Ambos empiezan una batalla por ver quien es más inteligente.
Ahora ha sido galardonada con el premio Le Pégase, otorgado por la audiencia en la 25ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas. El director de la película, Shushuke Kaneko, fue el encargado de recoger el premio.
Por cierto, hay una segunda parte donde concluye la historia. Os recomiendo las dos, lo malo es que solo están en japonés subtituladas al castellano. Aunque prefiero ver las películas en versión original.
Sé el primero en comentar